ENTREVISTA DE TRABAJO

Para afrontar una entrevista de trabajo, hay muchos aspectos que debemos de cuidar, tanto a nivel psicológico como formal. No olvidemos que estamos realizando una "venta del producto" y como tal, debemos de ofrecer lo mejor de él.
Nuestra apariencia debe de ser impecable y cuidada. Quizá os sirva de ayuda en la forma de vestir, lo que publicó en Facebook, mi amiga Encarna Ribera, sobre los colores, ya que si tenemos las claves de los colores nos ayudará a dar la imagen que estamos buscando:

Rojo. El rojo es el que más atrae la atención entre todos los colores pero, cuidado, puede hacerte parecer agresivo. No está recomendado para entrevistas o negociaciones porque es un color extremadamente intenso que acelera la respiración y los latidos del corazón.

Naranja. Es cálido y alegre y a menudo funciona como un pacificador. Vistiendo de naranja muestras interés en la otra persona pero a las personas más sensibles puede producirles un rechazo porque les resulta un color abrumador.

Amarillo. Es alegre y soleado. Atrae la atención y acelera el metabolismo. Está considerado como un color optimista, pero ten en cuenta que la gente pierde su temple más fácilmente en las habitaciones amarillas y los niños lloran más. Los hoteles raramente decoran sus habitaciones en este color porque no ayuda al descanso.

Verde. Simboliza la naturaleza. Es un color fácil y ayuda al relax. Puede mejorar la visión y es calmante y refrescante. La gente que espera para salir en televisión lo hace en habitaciones verdes para relajarse. Los hospitales lo utilizan.

Azul. Ayuda al cuerpo a producir química relajante, por eso es usado en las habitaciones de los hoteles. Es tranquilizador pero también puede ser visto como un color frío y depresivo. Es el color del mar y del cielo y uno de los colores más populares.

Morado. Es el color de la realeza y denota lujo, riqueza y sofisticación. También es femenino y romántico.

Rosa. Es el más romántico de todos. Es muy tranquilizante y se dice que la gente que lo mira se siente cansado.

Marrón. Es el color de la tierra y se le considera sólido y de confianza. El marrón luminosos implica autenticidad mientras que el marrón oscuro puede ser visto como triste y nostálgico.

Negro. Es el color de la autoridad y del poder. También es muy popular en la moda porque la gente piensa que le hace más delgado. También es elegante y atemporal. Los trajes negros pueden ser también abrumadores; si quieres ser considerado accesible elige algo menos distante. En las películas suelen utilizarlo para identificar al malo.

Blanco. Es el color de la inocencia y la pureza. El blanco refleja luz pero a veces se piensa que es un color sólo para el verano.

Nos puede servir, tanto para el sexo femenino, como para el masculino, a la hora de elegir la camisa y la corbata que nos debemos poner.

¿Colonia o perfume?: el justo, pero debemos pensar que puede resultar ofensivo para el entrevistador.
¿Olor a tabaco?: Hay que evitarlo al máximo. Es muy desagradable, sobre todo para personas que no fuman.
¿Calzado?: debe de estar impecable.
¿Nervios?:Hay que procurar guardarlos en el bolsillo y sobre todo evitar las manos sudadas.

Hay que contestar a lo que nos pregunten y preguntar todas aquellas dudas que tengamos al respecto de la oferta por la que estamos siendo entrevistados. No podemos salir de la entrevista, sin haber resuelto los siguientes temas:

- Empresa que ofrece el puesto de trabajo.
- Salario. Si hay fijo y variable, así como Plan de Carrera.
- Horario.
- Lugar de trabajo. No solo la situación de la empresa, sino también, donde se va a desarrollar la actividad, si habrá otras personas, etc.

Ir con las ideas claras de que es lo que queremos y hasta donde estamos dispuestos a llegar.
La situación, está realmente difícil, pero no debemos caer en la tentación de decir: "bueno, pero es un trabajo", ya que eso hará que no rindamos y peor todavía, que no nos sintamos bien con nosotros mismos.

La productividad es uno de los caballos de batalla en España, pero aceptar un trabajo, por debajo del umbral de lo que creemos justo no contribuye a aumentarla.

Estamos hartos de ver anuncios como: "Director Financiero, con inglés, francés y alemán. Master ESADE y cursos de Postgrado, con experiencia. Edad máxima 30 años y salario entre 18 y 20 mil euros brutos anuales".

Hay que saber decir "NO", "lo siento, yo no puedo aceptar estas condiciones".

Nuestra salud, tanto física, como mental, nos lo agradecerá.





No hay comentarios:

Publicar un comentario