DELEGADOS Y LIBERADOS SINDICALES

El Estatuto de los Trabajadores, en su SECCIÓN I, artículos 62 y siguientes, regula la representación sindical de los trabajadores, al amparo de la legislación vigente, siendo esta la forma de participación de los trabajadores en el devenir de la empresa.

Así, las empresas de menos de 5 trabajadores no tendrán delegado sindical. Las empresas entre 6 y 10 trabajadores elegirán a 1 delegado sindical si acepta la mayoría.

Hasta 30 trabajadores tendrán 1 delegado sindical.

Hasta 49 trabajadores tendrán 3 delegados sindicales (actuarán de forma mancomunada)

A partir de 50 trabajadores formarán un órgano colegiado que se llamará Comité de Empresa.

Todos los delegados sindicales gozarán de una serie de garantías reguladas de acuerdo al artículo siguiente del Estatuto de Trabajadores:

Artículo 68. Garantías.


Los miembros del comité de empresa y los delegados de personal, como representantes legales de los trabajadores, tendrán, a salvo de lo que se disponga en los convenios colectivos, las siguientes garantías:


Apertura de expediente contradictorio en el supuesto de sanciones por faltas graves o muy graves, en el que serán oídos, aparte del interesado, el comité de empresa o restantes delegados de personal.


Prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores, en los supuestos de suspensión o extinción por causas tecnológicas o económicas.


No ser despedido ni sancionado durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato, salvo en caso de que ésta se produzca por revocación o dimisión, siempre que el despido o sanción se base en la acción del trabajador en el ejercicio de su representación, sin perjuicio, por tanto, de lo establecido en el artículo 54. Asimismo no podrá ser discriminado en su promoción económica o profesional en razón, precisamente, del desempeño de su representación.


Expresar, colegiadamente si se trata del comité, con libertad sus opiniones en las materias concernientes a la esfera de su representación, pudiendo publicar y distribuir, sin perturbar el normal desenvolvimiento del trabajo, las publicaciones de interés laboral o social, comunicándolo a la empresa.


Disponer de un crédito de horas mensuales retribuidas cada uno de los miembros del comité o delegado de personal en cada centro de trabajo, para el ejercicio de sus funciones de representación, de acuerdo con la siguiente escala: delegados de personal o miembros del comité de empresa:


Hasta cien trabajadores, quince horas.


De ciento uno a doscientos cincuenta trabajadores, veinte horas.


De doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores, treinta horas.


De quinientos uno a setecientos cincuenta trabajadores, treinta y cinco horas.


De setecientos cincuenta y uno en adelante, cuarenta horas.


Podrá pactarse en convenio colectivo la acumulación de horas de los distintos miembros del comité de empresa y, en su caso, de los delegados de personal, en uno o varios de sus componentes, sin rebasar el máximo total, pudiendo quedar relevado o relevados del trabajo, sin perjuicio de su remuneración.

Es, justo, esta última parte, la que mas controversia está causando en la Administración Pública ya que el "crédito sindical" puede acumularse en un solo trabajador (o varios, dependiendo del tamaño), por lo que esa persona, tiene "LIBERADAS", sus funciones en el puesto de trabajo para dedicar toda la jornada a labores de carácter sindical.

Actualmente, se dice que sobran mas de 6.000 liberados sindicales, pero para que eso ocurra tiene que haber existido una voluntad política en permitir que sucediera.

En estos momentos, con la calle en "pie de guerra" y la necesidad de apretarse el cinturón debido a la presión de los mercados y a la creencia de que todo se recorta a los ciudadanos pero nada a políticos, sindicatos y cargos de confianza, surge la polémica, de nuevo, de los liberados sindicales.

Recortar las fuerzas sociales, lógicamente, debilita la parte mas débil que es la de los trabajadores, ya que los Delegados Sindicales realizan también una labor de control y no solo, como piensan algunos, se dedican a boicotear la empresa y calentar la calle.

Se negocia el convenio colectivo, que afecta a todos los trabajadores y no únicamente a los militantes sindicales como en otros países.

Se negocia horarios, jornada laboral, fiestas, condiciones de trabajo, salarios, promoción interna, productividad, etc.etc.

Es cierto que hay mucha casuística al respecto de que si los Delegados Sindicales utilizan todo su crédito horario en labores sindicales.

ASESORIA CGI, tiene Clientes que ejercen controles de seguimiento sobre los Delegados Sindicales y nunca ha existido ningún problema, aunque como dirían los gallegos: "haberlos haylos".

Buenos y malos hay en todas partes, pero que después de una tensa reunión de largas horas de duración, muchas veces sin comer, se vayan a tomar un café o una cerveza, no creo que sea motivo para demonizarlos, porque eso lo hemos hecho todos sin ser Delegado Sindical.






4 comentarios:

  1. Muy buena información. Un blog muy interesante.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante. Muchas veces nos falta información.

    ResponderEliminar
  3. Hola!
    Yo soy delegada sindical por CCOO de una gran multinacional y bien orgullosa estoy de serlo.. tengo 30 horas sindicales al mes, de las cuales cojo mas o menos la mitad y solo cuando las necesito.
    Ahora por ejemplo en verano tengo la responsabilidad de no cogerlas salvo excepciones xq estamos en cuadro en plantilla... y ayudo mas a mis compañeros trabajando que realizando labor sindical. Tambien tengo que decir que algunos de mis compañeros de sindicatos amarillos no perdonan ni un minuto ni medio... y desde luego no para ejercer su labor como delegados ni mucho menos, tienen tambien una liberada que en cinco años solo viene para las elecciones... pero claro son empresa y esos no cuentan.

    Lo que quiero decir es que los sindicatos politicos (como nos llaman los amarillos) hacen una buena labor y dentro de ellos hay tambien hay corrientes ideologicas que cada vez mas toman fuerza para acabar con el mamoneo que a veves hay en ellos, hay compañeros que trabajan muy bien y yo bien orgullosa estoy!!
    Un saludo
    gloria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Magnífico comentario Gloria.Tu opinión es muy valiosa para desmitificar los ataques que están sufriendo los sindicatos.

      Eliminar