El Presidente del Gobierno, acaba de anunciar la subida del IVA.
En contra de lo que en un principio había dicho (como siempre), de reclasificar la aplicación de tipos, según el producto o servicio, ha decidido una subida en toda regla.
De esta manera, el tipo general, aplicable a servicios, productos normales, como por ejemplo un ordenador, una impresora, un cd, un artículo de playa, una prenda de vestir, etc, que estaba al 18%, pasará al 21%.
El tipo reducido, aplicable principalmente a la alimentación (excluídos los productos básicos, como leche, productos lácteos, pan o fruta) pasará del 8% que está actualmente al 10%.
Parece ser que el tipo super-reducido del 4% lo va a mantener.
Consecuencias:
- Aumento de la economía sumergida, ya que "visto lo visto" vendrá una amnistía fiscal como la actual, con unos precios de "blanqueo" baratísimos.
- Muchas empresas, sobre todo en sectores de alta competencia, tendrán que asumir en su cuenta de resultados la subida de IVA, ya que es inviable una subida de precios.
- Encarecimiento general de productos, debido a la subida del transporte (también se sube el iva de la gasolina y el impuesto de carburantes), con una total contracción del consumo.
- Pérdida de valor adquisitivo para las familias, que ya están muy apretadas de por sí.
- Inflación incontrolable por la subida de precios, sin la posibilidad de darle a la "maquinita del dinero", ya que ésta es propiedad del Banco Central Europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario