En estos momentos hay tres tipos de IVA en España, distribuídos de la siguiente forma:
Tipo super-reducido al 4% que grava productos de primera necesidad como pan, fruta, leche y productos subvencionados a ese tipo como los pañales.
Tipo reducido al 8% (desde 1 de julio de 2010 que era al 7%), que grava vivienda nueva de primera adquisición y alimentación en general no sujeta al tipo super - reducido. También productos o servicios que por una legislación especial estén gravados por este tipo.
Tipo normal al 18% (desde 1 de julio de 2010 que era del 16%)
La próxima subida de IVA, que quiere legislar el Gobierno y que nos quiere vender como una "reclasificación", lo que trata es de poner como productos gravados al 18%, aquellos que actualmente están considerados de primera necesidad, como el pan, la leche y productos lácteos o la fruta.
Esta subida, lógicamente va a repercutir (de que manera) en las economías familiares, con una contracción del consumo que ya de por sí en España se encuentra varios puntos por debajo de la Unión Europea.
Por otro lado, los que aplican tarifas finales, como las Grandes Superficies, se van a ver obligados a absorver parte de ese IVA, con el fin de ser mas competitivos.
La buena noticia es que si no se sube el tipo general, actualmente el 18%, no se verá incrementado el precio por transporte, a no ser, que los linces de la Administración, decidan incrementar los impuestos especiales sobre tabaco, alcohol y combustibles.
Panorama desolador el que nos aguarda, ya que todo lo que no pase por la incentivación del consumo lo único que va a suponer es un agravamiento de la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario