IDIOMAS O COMO INTERNACIONALIZAR NUESTRO NEGOCIO

En ASESORIA CGI, siempre nos ha sorprendido mucho la poca capacidad de muchas Comunidades Autónomas, para que sus integrantes hablen otros idiomas.

Nosotros vemos en Cataluña, que desde muy pequeños, los niños saben discernir entre catalán y castellano, siendo además, muchos los que añaden el inglés a las lenguas que dominan. Si les hablan en catalán contestan en ese idioma, así como si lo hacen en castellano. La informática y las redes sociales han hecho avanzar en lenguas extranjeras, creando una aldea global.

En los negocios no es diferente.Hoy en día, dada la situación española, no son pocas las empresas que inician un Canal de Ventas a través de la exportación, tanto a la Unión Europea como a las economías emergentes, donde el crecimiento hace bandera en la necesidad de todo tipo de productos. También son muchas las Compañías que deciden externalizarse a otros países, tras el fracaso de la coyuntura económica en España y la falta de horizontes.

Durante estos días hemos sido invitados por EF education first al Seminario Career Beyond Borders 2012, celebrado en Manchester los días 6, 7 y 8 de Septiembre en el que se han realizado interesantes ponencias acerca de la importancia de los idiomas en un contexto globalizado.

Los "speakers" del acto, realmente de gran talla intelectual han sido Erik Qualman, autor de grandes Best Sellers internacionales, Michael Lu, experto en comunicación global, Ronan Gruenbaum, experto en Marketing Digital y Gil Giardelli, activista brasileño experto en la difusión de conceptos y actividades en las Redes Sociales.

Las ideas mas importantes, lanzadas en este seminario fueron:

La relevancia del desarrollo digital en los negocios, así como de las Redes Sociales.
Una de las ideas apuntadas hacía referencia a la cantidad de personas que tienen duplicado su perfil en Facebook o twitter, separando su perfil personal del profesional. También el hecho de tener en cuenta el rastro que todas las personas dejamos en internet y que un mal día, una foto en un momento del que no nos sentimos orgullosos puede enturbiar nuestra contratación o nuestro futuro.

También se habló del idioma como vehículo para las transacciones personales y profesionales, así como las diferencias ideológicas que pueden hacer, por ejemplo en un país como España, que las divisiones internas no permitan crear la sinergia adecuada en el cumplimiento nacional de objetivos.

Por último y como salvavidas dentro de este mundo digital, también se habló de la necesidad de saber discernir cuando tenemos que dar prioridad a las relaciones humanas y saber apagar el móvil o el ordenador para poder apreciar los gestos, el perfume, jugar con nuestros hijos o compartir una buena conversación ante una humeante taza de café.

En definitiva, desde ASESORIA CGI les podemos ayudar en la globalización de su negocio, pero nunca vamos a olvidar las relaciones humanas y renunciar a tomar una cerveza juntos que, en definitiva, es lo que nos hace personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario