El tratamiento que damos desde ASESORIA CGI a todos nuestros Clientes es un proceso personalizado y adaptado a las circunstancias de su negocio.
Las realidad nos muestra que las actividades económicas son variadas, pero que todos debemos llevar un control, con el fin de poder dar el necesario golpe de timón y dirigir el barco al mejor puerto, que es el del beneficio. Entendiendo éste, no solamente como un beneficio económico sino como el conjunto del bienestar, tanto del Empresario y su familia, como de los trabajadores y la sociedad que nos rodea.
El proceso contable es la herramienta de información que ayuda a ese control.
¿Cual es el proceso que seguimos en ASESORIA CGI?.
1.- Recogida de información en casa del Cliente en forma de facturas, albaranes, extractos bancarios y otro tipo de documentos que podamos considerar de utilidad para el trabajo.
2.- Comprobamos albaranes con facturas, verificamos que las facturas sean legales (nombre, dirección, NIF del Proveedor y del Cliente, la palabra FACTURA, número, fecha, base imponible, tipo de IVA, importe de IVA y total de factura). Ordenamos por fecha los extractos bancarios.
3.- Introducimos todas las facturas en el sistema informático contable, verificando importes, que el IVA aplicado sea el correcto y que la estadística también sea la correcta. Si, por ejemplo, cada mes llegan 80€ de luz y tenemos una factura de 200€, comprobamos, primero con el Cliente que sea correcto y en caso contrario con la Compañía suministradora.
4.- Anotamos todos los movimientos bancarios, con su comprobación y comunicamos las posibles diferencias al Cliente, con el fin de que tenga una visión actualizada de su tesorería.
5.- Elaboramos un Balance y una Cuenta de Resultados, verificando las diferencias con el período anterior, con el fin de comprobar desviaciones. Por ejemplo si la partida de suministros es muy elevada puede ser debido a un exceso de calor o de frío que ha obligado a poner con mas frecuencia el aire acondicionado.
6.- Liquidamos impuestos y facilitamos la creación de un Presupuesto, con el fin de adaptarse a las circunstancias económicas. Por ejemplo una bajada de las ventas porque han abierto un negocio de la competencia.
7.- Nos reunimos con el Cliente, con el fin de asesorarle de forma profesional cual es la marcha que debería adoptar para su negocio y como debería hacerlo.
Debemos de partir de la base, siempre, que el verdadero conocedor y especialista, en el negocio, es el propio Cliente. Que nosotros podemos y debemos ayudarle porque para eso ha depositado su confianza en el Despacho, pero que, en definitiva, sus decisiones, seguro que también van bien encaminadas.
Todos los Despachos profesionales que se limiten a recoger las facturas, para hacer los impuestos, no están cumpliendo con su labor de asesoramiento y deberían recapacitar sobre si su trabajo es el correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario